
Mejore la eficiencia energética con la certificación del sistema de gestión energética ISO 50001
Un planteamiento sólido que permite aumentar la eficiencia a largo plazo. ISO 50001 es la norma internacional para Sistemas de Gestión Energética (SGE) que ha sido diseñada para ayudar a las organizaciones a construir un enfoque sistemático para el rendimiento energético. Obtener la certificación ISO 50001 de LRQA demuestra su compromiso con las prácticas energéticas sostenibles y el cumplimiento de la normativa energética local, y es la clave para ahorrar costes en el futuro.
Auditoría en remoto.
Asegure su certificación esté donde esté, sean cuales sean las circunstancias.
Auditoría en remoto.
Beneficios de la certificación ISO 50001
Un Sistema de Gestión Energética ISO 50001 le ayuda a desarrollar un enfoque sistemático para el rendimiento, la adquisición y el uso de la energía.
Con la norma ISO 50001:
- Las organizaciones reducen tanto el consumo como los costes.
- Reducen los riesgos al limitar la dependencia de proveedores externos de energía.
- Cumplimiento con la legislación energética local.
- Ventaja competitiva y mayor satisfacción de las partes interesadas.
- La clave para lograr ahorros en toda la cadena de suministro.
La norma ISO 50001:2018 pone un fuerte énfasis en la mejora continua de la eficiencia energética, con una mayor participación de la dirección y los empleados. Se espera que la norma revisada también aumente la eficiencia mientras se reducen los costos energéticos. Esto permitirá a las organizaciones reducir su impacto ambiental y fortalecer su posición en el mercado.
Nuestros servicios ISO 50001
Nuestros servicios flexibles de certificación y formación pueden prestarse presencialmente, en remoto o en formato híbrido, lo que le permite adaptarlos a las necesidades de su empresa.
Formación
Amplíe sus conocimientos sobre la norma ISO 50001 para la gestión de la eficiencia energética con cursos de formación diseñados para adaptarse a su nivel de experiencia y a sus objetivos de desarrollo personal.
Gap análisis
Ponga a prueba su SGE actual y descubra las áreas que necesitan atención y mejora antes de emprender su auditoría ISO 50001.
Certificación ISO 50001 acreditada
Un proceso en dos fases que, en primer lugar, valida su SGE según la norma ISO 50001 y, a continuación, evalúa su eficacia para cumplir con la norma, lo que da como resultado una certificación acreditada.
Auditorías integradas
Ahorre tiempo y dinero gracias a un programa integrado de auditoría y evaluación que cubra todos sus Sistemas de Gestión de manera integral.
Proceso de certificación ISO 50001
El proceso de certificación es muy similar al proceso de certificación ISO general. El camino que recorre su organización para obtener la certificación ISO 50001 del Sistema de Gestión Energética (EnMS) depende a menudo del nivel de madurez de su organización con respecto al ámbito de la norma y la gestión de riesgos más amplia.
- Preparación y análisis: La organización comienza con una auditoría energética para mapear el consumo actual de energía. Esto incluye identificar áreas de mejora y determinar el rendimiento energético. LRQA puede apoyarle con un análisis de brechas ISO 50001 para investigar su situación.
- Desarrollo del sistema de gestión energética (EnMS): Con base en los resultados de la auditoría, la organización establece una política energética y define objetivos y planes de acción. Se implementan procedimientos y procesos para integrar la gestión energética en las operaciones comerciales.
- Formación de su personal: Desde presentaciones e interpretaciones hasta capacitaciones internas y de auditores principales. LRQA ofrece diversos cursos de formación en el ámbito de ISO 50001 y Sistemas de Gestión energética.
- Implementación y monitorización: Su organización lleva a cabo las medidas establecidas y monitorea el progreso, como el seguimiento del consumo energético, los indicadores de rendimiento y la mejora continua.
- Auditoría interna y revisión por la dirección: Antes de la certificación externa, la organización realiza una auditoría interna para verificar el cumplimiento de ISO 50001. La dirección evalúa el rendimiento y realiza mejoras si es necesario.
- Auditoría de certificación externa: Una entidad certificadora independiente realiza una auditoría en dos fases: una revisión documental y un control en el sitio. Se determina si el EnMS cumple con ISO 50001.
- Certificación y mejora continua: Si la evaluación es positiva, la organización recibe el certificado ISO 50001, válido por tres años. Las auditorías anuales aseguran que se implementen mejoras y se garantice el cumplimiento.
Para una orientación más detallada sobre cómo implementar la norma, puede consultar nuestra Guía de Implementación ISO 50001.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Capacidad global
Nuestra red global de auditores cualificados es experta en la materia y aporta un servicio local y global con un enfoque coherente, lo que nos permite prestar servicios de auditoría con independencia del lugar del mundo en el que se encuentre.
Ejecución flexible
Nuestros servicios de certificación ISO 50001 pueden prestarse presencialmente, en remoto o incluso en un formato híbrido. Ofrecemos el mismo servicio de alta calidad y resultados fiables independientemente de la opción que elija, con las ventajas añadidas de flexibilidad, entrega rápida y acceso a experiencia global con nuestro servicio en remoto.
Pioneros
LRQA fue la primera organización en recibir la acreditación UKAS para ofrecer la certificación de una amplia gama de normas en todo el mundo. En la actualidad, somos líderes en el desarrollo de normas y marcos en diversos sectores.
Aseguramiento total
Nuestro servicio no se limita al cumplimiento. Los especialistas de LRQA trabajan para añadir valor a través de una auditoría eficaz y sólida de su sistema, y haciendo al mismo tiempo las sugerencias adecuadas para la mejora continua del mismo y de su organización.
Preguntas Frecuentes ISO 50001
Norma ISO 50001
La norma ISO 50001 es el enfoque más estructurado que abarca las mejores prácticas de gestión de la energía, ayudando a las organizaciones a realizar análisis comparativos, evaluar, documentar y reportar la eficiencia energética.
Los Sistemas de Gestión de la Energía de acuerdo a la norma ISO 50001 le ayudan a desarrollar un enfoque sistemático con respecto al desempeño, la adquisición y el consumo de la energía. Con la norma ISO 50001, las empresas reducen el consumo y el gasto, además de la dependencia de los proveedores de energía externos, protegiendo las operaciones. Los procedimientos relacionados con la norma ISO 50001 se centran exclusivamente en las prácticas de energía sostenibles con numerosos requisitos adicionales que no están contemplados en la norma ISO 14001.
¿Cuáles son los principales cambios y requisitos de la norma ISO 50001:2018?
Principales cambios y requisitos de la norma ISO 50001
La norma ISO 50001:2018 se publicó el 21 de agosto de 2018 y establece los requisitos de un proceso basado en datos y centrado en la mejora continua del rendimiento de la energía. Las organizaciones certificadas tienen tres años para hacer la transición a la versión revisada.
El cambio más relevante es la introducción del Anexo SL, de estructura de alto nivel, que asegura la compatibilidad con otras normas relacionadas con los Sistemas de Gestión de la Energía como la norma ISO 9001, la norma ISO 14001 y la norma ISO 45001, simplificando la integración.
La nueva versión de la norma ISO 50001 exige a las organizaciones mirar más allá de sus propias necesidades energéticas y tener en cuenta las necesidades externas y los riesgos existentes. Los riesgos y oportunidades deben verse como parte de la dirección estratégica de alto nivel que garantiza la integración de los principios de gestión de la energía en la estructura de la organización.
La norma ISO 50001:2018 hace más hincapié en la mejora continua del desempeño energético con una mayor implicación de la dirección y los empleados. La revisión de la norma también prevé la mejora de la eficiencia y la reducción del gasto en energía, permitiendo así a las organizaciones reducir el impacto ambiental y ser más competitivas.
¿Por qué trabajar con LRQA para obtener la certificación ISO 50001?
LRQA y la Certificación ISO 50001
Independiente
LRQA mantiene su independencia e imparcialidad en todos los servicios, incluyendo la certificación. Seguimos el mismo proceso riguroso para alcanzar los más altos niveles con los mejores resultados posibles para la confianza del cliente en todas nuestras decisiones.
Capacidad técnica
LRQA lleva muchos años participando en la evaluación y la certificación de las normas sobre los Sistemas de Gestión de la Energía. Nuestros auditores son expertos en Sistemas de Gestión cualificados para la gestión del medio ambiente y la energía. No solo entienden el potencial de las ideas innovadoras, sino que además aplican dicho conocimiento a su contexto específico para garantizar el impacto a día de hoy y a largo plazo.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la certificación ISO 50001?
El tiempo necesario para obtener la certificación puede variar según la complejidad y el tamaño de la empresa. Normalmente, la implementación completa de un sistema de gestión energética y la superación de la auditoría de certificación pueden tardar entre unos meses y un año.
¿Cómo se implementa un Sistema de Gestión de la Energía según la norma ISO 50001?
La implementación incluye evaluar el rendimiento energético actual, identificar oportunidades de mejora, formar al personal, adoptar tecnologías y prácticas energéticamente eficientes y establecer objetivos de mejora continua.
¿Qué papel desempeña el análisis energético en la certificación ISO 50001?
El análisis energético es esencial para identificar oportunidades de mejora del rendimiento energético. Implica recopilar y analizar datos de consumo energético e identificar áreas de consumo significativo.
¿Cómo se mantiene la certificación ISO 50001?
Para mantener la certificación, la empresa debe demostrar una mejora continua en su desempeño energético y el cumplimiento de los requisitos de la norma. Esto incluye auditorías periódicas y actualizaciones constantes del sistema de gestión energética.
¿Cuál es la diferencia entre la norma ISO 50001 y otras certificaciones energéticas?
La norma ISO 50001 se centra específicamente en los Sistemas de Gestión de la energía y proporciona un marco integral para mejorar el desempeño energético. Otras certificaciones, como la ISO 14001, pueden abarcar aspectos ambientales más amplios, pero no se centran exclusivamente en la energía.
¿Ya tiene la certificación ISO 50001 y desea transferirla?
Si dispone de un certificado de aprobación acreditado válido con otro proveedor y está pensando en cambiarse, transferir su certificación ISO 50001 a LRQA es sencillo. Trabajaremos con usted para asegurarnos de que el proceso de transferencia sea lo más sencillo posible.