Skip content

No todo el aseguramiento es igual: por qué el aseguramiento ESG independiente refuerza su estrategia de neutralidad en carbono

Elevando el nivel de transparencia

Olga Rivas Technical Manager, ESG, LRQA

A medida que aumentan las expectativas normativas y las exigencias de las partes interesadas, la capacidad de demostrar un progreso real hacia el objetivo de neutralidad en carbono ya no es algo prescindible.

Sin embargo, una de las amenazas más ignoradas para la credibilidad no reside en los datos en sí, sino en cómo se verifican dichos datos.

«Las organizaciones se ven presionadas para divulgar más información y hacerlo con claridad, precisión e integridad», afirma Olga Rivas, directora técnica de ESG en LRQA. «Pero la forma en que se aborda la garantía a menudo no se corresponde con la complejidad de lo que se informa. La mentalidad tradicional no siempre es adecuada cuando se trata de sostenibilidad».

El cambio normativo: de opcional a esencial

En los últimos 24 meses, los reguladores de las principales economías han introducido requisitos obligatorios de divulgación de información sobre sostenibilidad que incluyen algún tipo de garantía por parte de terceros. La Directiva sobre la divulgación de información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) de la Unión Europea, la Norma Climática de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y el Paquete de Responsabilidad Climática de California (SB 253 y SB 261) incluyen obligaciones de revisión independiente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y datos más amplios sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG).

Por ejemplo:

  • La norma definitiva de la SEC, publicada en marzo de 2024, exige una garantía limitada de las emisiones de alcance 1 y 2 a partir de 2025, que se incrementará a una garantía razonable para los grandes declarantes a partir de 2029.
  • El reglamento CBAM de la UE exige datos verificados sobre las emisiones incorporadas para las importaciones con alta intensidad de carbono, utilizando verificadores acreditados en virtud del Reglamento de Ejecución 2023/1773.
  • La ley SB 253 de California, que entrará en vigor en 2026, exige a las grandes empresas que operan en el estado que comuniquen y verifiquen los datos de emisiones de alcance 1, 2 y 3.

En todos estos marcos, el mensaje clave es claro: los datos deben ser verificados de forma independiente y, cada vez más, deben ser verificados por personas que entiendan de sostenibilidad», explica Olga. «Las empresas de auditoría financiera no son la única opción y, en muchos casos, pueden no ser la mejor».

Lo que está en juego: credibilidad, cumplimiento y coste

Los datos de sostenibilidad son fundamentalmente diferentes de los datos financieros. A menudo se estiman, se obtienen de fuentes externas o dependen de metodologías en evolución. Esta complejidad introduce riesgos tanto técnicos como de reputación, especialmente a medida que se intensifica el escrutinio.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se han presentado más de 1400 demandas relacionadas con el clima en todo el mundo, con un fuerte aumento de los casos dirigidos contra el greenwashing y las afirmaciones medioambientales engañosas. Al mismo tiempo, las investigaciones muestran sistemáticamente que la mayoría de los consumidores tienen ahora en cuenta el impacto medioambiental a la hora de tomar decisiones de compra. Sin embargo, esta influencia depende en gran medida de la claridad y la credibilidad de la información proporcionada.

«Estamos observando una creciente brecha de confianza», afirma Olga. «Las partes interesadas quieren creer en las cifras, pero necesitan garantías de que esas cifras son reales, coherentes y verificadas externamente. Ahí es donde la garantía ESG independiente se convierte en un diferenciador fundamental».

Por qué no todas las garantías son iguales

A pesar de la flexibilidad normativa, muchas organizaciones recurren por defecto a sus auditores financieros actuales para que les proporcionen garantías ESG. Según el Center for Audit Quality, el 95 % de las empresas del S&P 500 que buscaban garantías utilizaron la misma empresa que realizó la auditoría de sus estados financieros. Esta dependencia puede parecer eficiente, pero puede diluir el nivel de rigor específico de ESG aplicado. Las metodologías de auditoría financiera suelen pasar por alto los riesgos específicos del sector, la materialidad no financiera y las normas en evolución o las métricas de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS). Esto crea una falsa sensación de garantía. Una que puede no resistir el escrutinio de las partes interesadas o de los reguladores.

«Hemos trabajado con clientes que inicialmente asumieron que necesitaban utilizar un auditor financiero para todo, solo para descubrir que ese enfoque era más caro y menos revelador», dice Olga. «Un especialista en ESG aporta conocimientos del sector, claridad metodológica y las herramientas adecuadas para el trabajo. Los proveedores independientes como LRQA aplican enfoques de garantía basados en marcos de sostenibilidad, entre los que se incluyen:

  • ISO 14064 para la verificación de GEI
  • Protocolo de GEI para la contabilidad corporativa del carbono
  • Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS)
  • Guía de la iniciativa Science Based Targets (SBTi)
  • Programas específicos del sector como CBAM y CDP

Esto garantiza que los datos se evalúen en el contexto adecuado, se ajusten a las normas internacionales y estén respaldados por pruebas significativas».

Qué significa esto para usted

Si su organización se está preparando para la CSRD, la SEC o la legislación climática de California, ahora es el momento de revisar quién garantiza sus datos, qué normas se aplican y si esos métodos son adecuados para su propósito. Considere si su proveedor de garantía tiene los conocimientos técnicos y sectoriales necesarios para resistir el escrutinio de las partes interesadas.

Argumentos a favor de la garantía ESG independiente y la divulgación de información financiera

En LRQA, defendemos un enfoque de doble garantía: la divulgación de información financiera debe ser revisada por auditores financieros, mientras que los datos ESG deben ser garantizados por especialistas en sostenibilidad.

Este modelo ofrece tres ventajas claras:

  • Mayor credibilidad: los datos ESG son revisados por expertos en sostenibilidad, no por generalistas.
  • Rentabilidad: las metodologías específicas de ESG son más ágiles y evitan los gastos generales de los procesos de auditoría tradicionales.
  • Alineación normativa: los servicios de LRQA están plenamente reconocidos por las principales normativas, incluidas CSRD, SEC y CBAM.

«La garantía ESG independiente no se limita al cumplimiento normativo», afirma Olga. «Se trata de generar confianza, tanto interna como externamente, en que su estrategia de cero emisiones netas se basa en pruebas, no en estimaciones».

Mayor garantía, mejores resultados

El objetivo de cero emisiones netas es un compromiso a largo plazo, pero el éxito depende de lo que ocurra a corto plazo: los datos que se divulgan, las afirmaciones que se hacen y la confianza que se genera. Con el creciente escepticismo de las partes interesadas y la evolución de los riesgos legales, confiar en modelos de garantía obsoletos podría exponer a su organización a retos innecesarios.

«Las empresas más resilientes son aquellas que tratan los datos ESG con el mismo rigor que los datos financieros», concluye Olga. «Pero también reconocen que contar con los conocimientos adecuados marca la diferencia. No todas las garantías son iguales y, en el contexto actual, esa distinción es realmente importante».

Si su organización está reevaluando su estrategia de garantía de cero emisiones netas, asegúrese de que su enfoque no solo cumple los requisitos normativos, sino también las expectativas de las partes interesadas. El socio adecuado debe aportar algo más que una lista de verificación, debe aportar claridad, credibilidad y confianza.

Asóciese con LRQA

 

Asóciese con LRQA

Net zero image

 

Últimas noticias, reflexiones y próximos eventos