Skip content

Liderando las transiciones ISO con las personas como eje central

Con la evolución de normas como la ISO 14001, 9001 y 45001, muchas organizaciones se enfocan en adaptar sus sistemas. Sin embargo, a menudo se pasa por alto un factor clave: las personas que implementarán esos cambios.

Las transiciones exitosas no sólo consisten en alinear documentos y marcar casillas. Se trata de crear conciencia, inculcar comprensión y permitir que las personas actúen con confianza de acuerdo con las nuevas expectativas. La formación impartida por expertos desempeña un papel crucial para que esto suceda, ya que aporta conocimientos del mundo real y perspectivas prácticas para garantizar que las actualizaciones no sólo se comprendan, sino que se apliquen de manera eficaz.

Más allá del papeleo

Las normas ISO 14001 (Gestión Medioambiental), ISO 9001 (Gestión de la Calidad) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el trabajo) son marcos fundamentales para la resiliencia y el rendimiento operativos. A medida que se actualizan estas normas, las organizaciones deben evaluar sus sistemas, revisar las responsabilidades e integrar los requisitos revisados en las prácticas habituales.

Según la encuesta de la ISO, hay más de dos millones de certificados válidos emitidos en todo el mundo para las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Esto pone de relieve lo profundamente integradas que están estas normas en las operaciones de las organizaciones de todo el mundo.

Sin embargo, comprender las actualizaciones técnicas es sólo una parte del panorama. Las transiciones eficaces dependen de la sensibilización temprana. Al abordar los cambios cuanto antes, las organizaciones pueden evitar una implementación apresurada, facilitar una adaptación más fluida, mejorar la comunicación y minimizar las interrupciones en las operaciones comerciales.

Russell Brown, un experimentado formador sénior y especialista en las tres normas, lo sabe de primera mano: «Se puede actualizar un Sistema de Gestión sobre el papel, pero a menos que las personas que lo respaldan comprendan qué está cambiando y por qué, no se traducirá en acciones. Por eso nos centramos en hacer que la formación sea atractiva, práctica y memorable».

El formador es el responsable de la Formación

Russell lleva más de una década ayudando a profesionales de todos los sectores a comprender normas complejas y a aplicarlas en entornos reales. Su enfoque da prioridad a la simplicidad, la claridad y la interacción, porque para que el aprendizaje sea duradero se necesita algo más que información.

«Según mi experiencia, las personas responden mejor cuando la formación se relaciona con situaciones del mundo real. Por eso incluyo debates, ejemplos y ejercicios que reflejan sus retos cotidianos. No sólo hablamos de los cambios. Exploramos lo que significan, cómo afectan a las funciones y qué hay que hacer de forma diferente mañana».

Este estilo de impartición ya está obteniendo reconocimiento. Babcock International Group compartió recientemente: «La formación de LRQA fue excelente. Los métodos de enseñanza, los materiales y la impartición general del curso fueron excepcionales, atractivos, interactivos y sin exceso de contenido teórico. Ha sido la formación más agradable a la que hemos asistido, y los días pasaron volando».

De la concienciación a la acción

Como parte de las próximas actualizaciones de la ISO, LRQA ofrece sesiones informativas de concienciación y cursos de formación para la transición. Las sesiones informativas proporcionan una visión general de alto nivel de los cambios tan pronto como se publica la información, lo que resulta ideal para los líderes, las partes interesadas y las personas que necesitan comprender las implicaciones. Los cursos de transición profundizan más, ayudando a los equipos operativos y a los auditores internos a adaptar sus sistemas y responsabilidades.

Ambos cursos se basan en el compromiso de LRQA con el aprendizaje que impulsa resultados en el mundo real. Eso significa:

  • Técnicas de aprendizaje activo, como debates sobre escenarios y ejercicios prácticos.
  • Herramientas visuales para facilitar la comprensión y la participación.
  • Impartición por parte de expertos, como Russell, que aportan tanto conocimientos técnicos como habilidades interpersonales.

«Cuando se involucra a las personas en el proceso, estas se convierten en parte del cambio», afirma Russell. «Esa es la diferencia entre la concienciación y la acción».

Elegir un socio que anteponga a las personas

Las normas siempre se actualizarán y modificarán para impulsarnos a mejorar. La diferencia radica en cómo responden las organizaciones. Con la formación adecuada, una transición se convierte en algo más que una tarea de cumplimiento: se convierte en una oportunidad para fortalecer la cultura, mejorar el rendimiento y desarrollar capacidades a largo plazo.

¿Cuál es el consejo de Russell para las empresas que se preparan para las actualizaciones de las normas ISO 14001, ISO 9001 o ISO 45001? «No se limite a preguntar qué hay que cambiar. Pregunte quién tiene que entenderlo y cómo lo pondrá en práctica. Si empieza por su personal, el resto vendrá solo».

Manténgase al día de las actualizaciones de las normas ISO

Únase al Club de Transición de LRQA a continuación.

Publicados los borradores de las normas ISO 9001 y 14001. ISO 45001 es la siguiente.

Las normas de Sistemas de Gestión más reconocidas del mundo se están actualizando, con nuevos requisitos, nuevas expectativas y un período de transición formal en camino. Estos cambios son importantes.

Club de Transición ISO: Adhesión gratuita

¿Está listo? Únase al Club de Transición

Últimas noticias y análisis sobre revisiones de estándares