Skip content

Abastecimiento y Compras Responsables:

De la Gestión de Riesgos a la Generación de Valor en la Cadena de Suministro

Webinar online

Cómo convertir la sostenibilidad y la responsabilidad en motores de crecimiento, resiliencia y competitividad.

En América Latina, las pymes y pequeños productores son la base de la economía y parte esencial de las cadenas de valor globales. Sin embargo, los desafíos sociales, ambientales y de derechos humanos, sumados a un entorno regulatorio cada vez más exigente, obligan a las empresas a replantear su forma de operar.

La sostenibilidad ya no es solo un aspecto reputacional: se ha convertido en una estrategia de negocio indispensable para crecer, atraer inversión y competir en mercados internacionales.

Durante esta sesión, se  explorará cómo las empresas en LATAM pueden convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real.

Abordaremos:

  • La sostenibilidad como caso de negocio: prácticas para impulsar el crecimiento y gestionar riesgos operativos.
  • Cómo utilizar la sostenibilidad como herramienta para atraer inversores y generar nuevas oportunidades comerciales.
  • Regulaciones internacionales clave (como EUDR) y cómo traducirlas en estrategias aplicables en la región.
  • Qué esperan los gobiernos y mercados internacionales (europeos y alemán) de los productos, y cómo adaptarse para exportar con éxito.

     

Ponentes invitados:

  • Tatiana Quiroz – GIZ Colombia
     Especialista en desarrollo sostenible y cadenas de valor inclusivas.
  • Ángela Peláez – Directora de Sostenibilidad en RGC Coffee
     Líder en la implementación de estrategias de sostenibilidad en el sector cafetero.
  • Catalina Girón y Guilherme Amado – Directores de Consultoría en LRQA
    Consultores especializados en integrar la diligencia debida de manera práctica y costo-eficiente en procesos de abastecimiento y compras en la región LATAM.

No pierda la oportunidad de conocer cómo el abastecimiento y las compras responsables pueden transformar su cadena de suministro, gestionar riesgos y generar valor sostenible para su empresa.